El despacho tiene amplia experiencia en el asesoramiento y acompañamiento de la ley 1564 de 2012 que permite a la persona natural no comerciante acogerse al régimen de insolvencia, la cual puede depurar sus deudas manteniendo la posibilidad de continuar con su patrimonio o en última instancia, entregar sus bienes como parte de pago.
Nosotros realizamos un estudio acorde a sus necesidades acompañado de profesionales del más alto nivel para así generar la mejor solución que su empresa requiera bajo la Ley 1116 de 2006, para así sortear las crisis empresariales de carácter financiero. Esta ley es fundamental para las empresas. En muchos casos, es la única tabla de salvación con la que cuentan y, en otros, es la manera de evitar una lluvia de procesos que pueden desarticularlas completamente y destruir su actividad económica.
Realizamos las declaraciones de renta por usted, recuerde que hacer este trámite fuera de los tiempos establecidos, puede acarrear en sanciones e intereses moratorios, ya que el olvido sobre las fechas de pago no es una excusa válida, recuerde que es un compromiso fiscal. Teniendo en cuenta que la ley 2277 del 2022 última reforma tributaria, implemento un sin número de modificaciones las cuales son de competencia de un experto en tema fiscal para lo cual nuestros profesionales calificados cuentan con el conocimiento necesario para darle la asesoría y acompañamiento que usted requiere.
En INSOLVENTA VILLALOBOS GROUP entendemos que cada caso es particular por eso nos dedicamos al estudio de metodologías que nos permitan no solo evaluar la situación financiera del deudor, sino también el manejo de sus recursos financieros y la efectividad de los mismos, para así identificar retos y oportunidades a futuro para cada uno de nuestros clientes.
Asistimos a través de centros de conciliación como mediadores neutrales facilitando la solución de controversias, proponiendo fórmulas de acuerdo, dando fe de la decisión a la que se llegue, siendo el acuerdo final obligatorio y definitivo para las partes que concilian, todos los acuerdos construidos en el trámite de la conciliación dependen directamente de la decisión libre de las partes involucradas en el conflicto. La conciliación extrajudicial constituye una actividad preventiva, en la medida en que busca la solución del conflicto antes de acudir a la vía procesal.